sábado, 16 de octubre de 2010



“La ilusión continua viva, la esperanza es la ultima que se pierde…”
VUELVE Y JUEGA LOS INTERCOLEGIADOS

Este año la categoría infantil se dio de una forma inesperada entre el 21 y el 30 de abril, no sé por qué? pero deberían lanzar primero la categoría menores pues con ella ya se tiene un trabajo…. La verdad en esta categoría estamos lejos del promedio nacional en baloncesto solo se siguen presentando dos equipos La Frontera y el Pombo, gracias al empeño que le he puesto para sacar adelante este deporte abandonado desde hace muchos años por los dirigentes y directivos de las instituciones educativas que no motivan a sus estudiantes cuando se deciden emprender este deporte, sólo se apoya el futbol.
La Frontera se impuso fácilmente al Pombo en los dos partidos; considero que hace falta trabajo desde la escuela, ya que los estudiantes llegan a los colegios con poca formación en esta rama y a nosotros nos queda muy poco tiempo para preparar un grupo desde enero a abril para fundamentar técnica y táctica al equipo. El municipio no apoya, ni en implementación ni en prestar los campos deportivos para los entrenamientos, tampoco se hacen torneos a nivel municipal el baloncesto como deporte tiende a desaparecer al paso que va…



CATEGORIA MENORES

Gracias a una serie de partidos previos al torneo municipal de inter colegiados frente a Cubara Boyacá, Froilán Farías de Tame y Humboldt de Fortul nos perfilamos a enfrentar los inter colegiados fase municipal. Frente a la Frontera el Pombo se impuso por un marcador de 48 a 25 el primer partido y 47 a 21en el partido final, de la mano de una revelación que reemplazo a Zady Ojeda en todo el sentido de la palabra: fuerza, dominio y precisión así se define la mejor jugadora Yurley Sandoval Cáceres con apenas 14 años cumplidos. Se ha convertido en la sensación del baloncesto en el Pombo y porque no decirlo de Saravena; claro que de la mano de Vicky Zambrano Nº 10 armadora del equipo con su excelente dominio y liderazgo, no se puede desconocer el apoyo incondicional de Liseth Natalia Alvares Nº 14 quien defendió con gallardía y valor. Marly Peña Nº 6 que con su estatura no dejó pasar a nadie. La cuota de sacrificio corrió por cuenta de Katherine Reyes Nº 5 pues le tocó el trabajo fuerte de marcar la más veloz del equipo contrario y por ello no terminó los dos partidos pues salió por acumulación de faltas. La cuota de juventud y debut corrió por cuenta de la reina de Saravena 2009 a 2010 Fanny Mondragón Nº 4 y Carolina Castro Nº 7 quienes poco a poco se van integrando al grupo. La cuota de sacrificio corrió por cuenta de Triana Martínez Nº 11 quien aportó desde el banco, sufrió más que las que estaban en el campo de juego.


Aparentemente se gano fácil ante un rival que no mostro mucho, por eso sabemos que tenemos que trabajar mucho mas con miras a afrontar la fase departamental ya que allí nos vamos a encontrar con equipos mejor preparados física y tácticamente además de las maquinarias de la capital que siempre ha buscado acomodarse en cuanto a horarios y jueces respectivamente defendiendo al local.


LA FRONTERA


A este grupo se unirá dos refuerzos de la Frontera que gracias al reglamento nos permite hacer y conjuntamente con el grupo de jugadoras y cuerpo técnico se toma la decisión que serán Cáceres Nº 9 y Jiménez Nº 10 respectivamente quienes se unirán a los entrenamientos próximamente.



¿CÓMO VA SER LA PREPARACIÓN?



Se tiene previsto una serie de partidos con los equipos de Cubará, Fortul y un equipo de Tame.

¿EL FUTURO DE LAS JUGADORAS?


El profesor Alfonso Duarte quien entrena los equipos femeninos del Froilán Farías de Tame ya tiene dos jugadoras en su equipo que jugará partidos amistosos en salinas y Bucaramanga respectivamente Yurley Sandoval Cáceres y Marly Peña fueron las escogidas por el estratega Tameño quien le apuesta al talento del Pombo, es algo que me motiva a seguir trabajando con las categorías infantiles….


¿ENTREVISTA A UNA JUGADORA?




Nombre: Yurley Sandoval Cáceres. Categoría: Menores: Deporte: baloncesto. Edad: ??

¿Cómo le pareció el torneo inter colegiados 2010?

Este año a pesar de haber tenido varios partidos preparatorios se sienten nervios en el primer partido porque uno no sabe con qué se va encontrar, en el primer tiempo no coordinábamos, pases inseguros. todo cambio nos tomamos confianza y a medida que el marcador se nos fue dando a nuestro favor florecieron las jugadas hasta lograr el primer triunfo, para el segundo partido claro que sin desmeritar el rival pues la frontera fue un gran equipo, salimos más seguras de nosotras mismas, el triunfo estaba asegurado, el equipo se mostro equilibrado, seguro gracias al esfuerzo de todas incluyendo el del entrenador en especial el de mi padre quien nos aportó su sabiduría experiencia y estrategia, doy gracias a Dios mis compañeras y a la barra que nos coreo hasta el último minuto, a nuestras familias que son las que nos apoyan económicamente para todo.


¿Qué piensa de su futuro en el deporte? No lo veo como una carrera a seguir aunque si me he soñado jugando en las grandes ligas, la NBA. Pero me inclino por ser una profesional, solo sé que lo que elija siempre voy a contar con el apoyo incondicional de mi familia en especial el de mis padres, si sigo entrenando con esmero y dedicación voy a lograr superar esa marca ya impuesta y porque no llegar a ser una profesional, me gustaría saber ¿cómo fue que Michael Jordán llegó a el puesto donde esta? Sueño con ser grande en el deporte y exitosa, espero que algún día no lejano lo pueda conocer personalmente, el departamental por ahora es la meta. Tame me está coqueteando para refuerzo pues lo estoy pensando porque no puedo descuidar el estudio; divido el tiempo entre el estudio y el deporte, invito a las jóvenes a que se vinculen al equipo del Pombo para el año entrante seguir demostrando que podemos hacer historia, el año entrante muchas de las que hoy juegan hacen once y se van tenemos que retomar las categorías infantil…

ESTA FUE LA FOTO DE LA FINAL....

¿EN LA RAMA MASCULINA?



La frontera este año fue en la rama masculina mayores quien ganó ampliamente y por marcadores por encima de los 80 puntos a los dos equipos que se enfrentaron a él cómo fue el Pombo y puerto Nariño que por primera vez hace su aparición después de muchos años con un equipo de buena biotipo y tamaño, felicitaciones Daniel Rangel por el empeño y dedicación que le ha brindado a este equipo yo creo que este año si le vamos a ganar a Arauca capital ya que el año pasado nos negaron la participación a ir al zonal ya que nos ganaron el último partido por un apretado marcador, es muy poco lo que ha cambiado el equipo del año pasado y el de hoy así que los jóvenes tienen más experiencia, que así como están jugando pueden marcar historia e inclusive llegar hasta Bogotá…


En la rama infantil la Frontera no tuvo rival este año porque el Pombo no alcanzó a armar su equipo por la premura del tiempo pero estoy trabajando jóvenes de los grados 5º 6º y 7º pensando en el próximo año.

Claro que no puedo cerrar esta página sin primero hacer una crítica a la administración municipal de Saravena Arauca quien finalizó la fase municipal desde abril y hasta hoy 11 de junio realizó la premiación de la categoría infantil, y nos salió como el año pasado con unos balones de los más baratos del mercado que a esta fecha y con poco trabajo ya no sirven para nada debería invertir en unos Golty o Molthen que son buena marca. Y lo peor es que al menos el año pasado dieron 5 balones para el campeón y 3 para el subcampeón, este año solo salieron con 2 y 1 al paso que van el año entrante no dan nada….


El campo deportivo en el cual practicamos está en muy malas condiciones el piso de cemento rústico y deforme gasta zapatos en cuanto a las caídas se maltratan los jóvenes, le hace falta luz al coliseo del Pombo por lo que no puede uno entrenar hasta las seis de la tarde cuando debiera estar hasta las 8:00 pm.

Malaria casi no lo prestan y se está deteriorando el piso con el trasteo de las canchas de baloncesto está rompiendo la tableta si no se dejan en un lugar seguro terminará dañándolo, en cuanto a la estructura el marco, el soporte del tablero es peligroso para los jugadores en esta eliminatoria una de las niñas del Pombo cayó en medio de esos tubos con el riesgo de una fractura, por fortuna no paso a mayores, las mallas están rotas deberían invertirle una plata ya que el municipio cobra por una estampilla pro deporte y cultura. La verdad Saravena no cuenta con campo deportivo apto para practicar este deporte.



¿CÓMO LE FUE EL POMBO EN LOS INTER COLEGIADOS 2010?


Si no es por el baloncesto femenino gracias a su entrenador estrella José Libardo Sandoval santos, a quien todos critican pero, les ha demostrado que con sacrificio, trabajo y dedicación, sacó el Pombo y en especial el baloncesto por segunda vez consecutiva a unos juegos departamentales. Por ahí en individuales se clasificó en atletismo, tenis de mesa, el resto de disciplinas brillaron por la ausencia; cada cual recoge de lo que siembra y en realidad en el Pombo no están sembrando semillas de deportistas se dejan a los alumnos a la deriva solo se llaman a participar una semana antes de la inscripción al los torneos municipales y así no se obtienen resultados. Llamado de atención a los dirigentes deportivos y directivos de la institución más recursos para deporte: es salud, es vida y lo tienen en un segundo plano; Los maestr@s les ponen trabas a los alumn@s cuando van a salir a los partidos. Este año no me apoyaron para el uniforme de las campeonas de baloncesto las alumnas les tocó costear la camiseta, en otros colegios con menos estudiantes que aportan, con menos plata por gratuidad les dan los uniformes a todos los jugadores que participan en el municipal, les dan excelente balones e implementos deportivos pero, en este colegio es el único que la plata para apoyar el deporte no alcanza….



El otro equipo clasificado a la fase departamental es el futbol infantil de la mano de Omar Álvarez Salinas y Luis Antonio García, terminaron invictos en la fase municipal de la mano de jugadores que vienen entrenando en clubes privados del municipio y que han estado a la edad que tienen en torneos nacional y binacional como es el caso de Anderson Sandoval Cáceres quien ha participado en torneos: en Medellín en diciembre del 2008, una ASEFAL en Barranquilla enero de 2009 y dos binacionales en Cúcuta, junio 2008 y 2009 con los equipos: Delfines de Saravena, Quinta Oriental de Cúcuta y Cubara futbol Club respectivamente, donde se ha destacado por responsabilidad. podriamos estar llegando lejos así como están jugando pueden marcar historia e inclusive llegar hasta Bogotá… …

No hay comentarios: